Lanzamiento y Firma de Convenio en la AFA

En la mañana del sábado 10 de Marzo se realizó el Lanzamiento de la “21ª Edición de la Liga de Fútbol Inclusiva”, organizado por la Asociación Civil Andar, en el salón de conferencias de prensa del predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza. En este contexto, y con la presencia del Presidente de la AFA, Claudio Tapia, se firmó un acuerdo de cooperación y se presentó la Selección Argentina de Fútbol Inclusivo que nos representará Festival Football for Hope, un evento oficial de la Copa Mundial FIFA Rusia 2018.

La jornada comenzó con la presentación de las novedades y desafíos de la nueva edición de la Liga de Fútbol Inclusiva. Pablo Lucero, responsable administrativo de la Liga, compartió la metodología, el testeo y las fechas de juego. El primer encuentro del año será el 14 de abril, fecha en la que se realizará la primer jornada de testeo y conformación de zonas. Asimismo la fecha de la Ceremonia de Apertura será el 12 de mayo en el Polideportivo Municipal de General Rodríguez. Una gran noticia resultó la confirmación por parte del Presidente de la AFA para realizar las Finales y Ceremonia de Premiación de la 21ª Temporada en el predio de Ezeiza.

El segundo eje de la jornada consistió en la firma de un convenio de cooperación entre la Asociación del Fútbol Argentino y la Asociación Civil Andar, entidad promotora del movimiento “Fútbol por la Inclusión”. Este acuerdo firmado por su Presidente, Claudio Tapia, y el Secretario General de la AFA, Víctor Blanco, con sus pares de la Asociación Civil Andar, se desarrolla en un “marco de conjunción de esfuerzos para que mediante la sinergia resultante, y el consecuente intercambio de conocimientos, experiencias, enfoques y proyectos, tanto “ANDAR” como “la AFA” puedan posicionarse en las mejores condiciones en orden de alcanzar y lograr sus metas y objetivos”.

El objeto de dicho acuerdo cosiste en el “establecimiento de estrechas relaciones de colaboración y cooperación, tendientes a promover, facilitar y favorecer actividades relacionadas con áreas de interés mutuo. En tal sentido, se propiciara a la relación conjunta de acciones, programas sociales, culturales y deportivos, en especial orientadas a personas con discapacidad y sus familiares y/o allegados”. Sin lugar a dudas este convenio es trascendental para el fútbol inclusivo y el colectivo de personas con discapacidad.

El momento más emotivo de la jornada fue la presentación de la Selección Argentina de Fútbol Inclusivo, que es integrada por 4 jugadores con discapacidad, 1 joven líder y 3 coordinadores. Esta delegación representará a la Argentina en el Festival Football For Hope, un evento oficial de la Copa del Mundo FIFA Rusia 2018, que se desarrollará del 23 de junio al 3 de julio en Moscú, Rusia. Esta delegación está compuesta por los jugadores Abigail Malmoria, Aylen Lencinas, Benjamín Díaz y Fernando Piñol. La joven líder designada es Sabrina Miranda, voluntaria de la Liga Inclusiva. La coordinación de la Delegación está a cargo de Juan Rivas, quien además estará acompañado por Martin Lucero y Pablo Lucero. Cabe señalar que los jugadores seleccionados forman parte de la Escuela de Fútbol Inclusivo, proyecto que nace desde la rqb Liga Inclusiva y que promueve el desarrollo del fútbol a través de los valores.

La presentación se realizó con el ingreso de los seleccionados al campo de juego especialmente montado en las canchas de la AFA y fue el Presidente “Chiqui” Tapia, quien junto a Víctor Blanco, entregó las camisetas oficiales que vestirá la Selección de Fútbol Inclusivo. Con gran emoción los jugadores recibieron sus casacas y realizaron un partido exhibición con un equipo de sparrings de la Asociación Civil Andar.

Acompañaron el desarrollo de la actividad Andrea Sonsino de Adidas Argentina; Víctor Blanco, Secretario de la AFA y Presidente del club Atlético Racing Club; Francisco “Pipo” Marín, Miembro del Comité Ejecutivo de AFA y Presidente de la Comisión de Deportividad, Responsabilidad Social y Sustentabilidad de AFA; Rubén Moschela, Director del Predio de AFA; Ricardo Giacco, vocal del Club Atlético River Plate; Liliana Plandolit, presidente de River Sin Barreras, Daniel Aponte y Marcelo Tejeda, integrantes de la Comisión de Discapacidad del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.